Llega un punto en nuestra vida de potiadictas que nos juntamos con una cantidad de labiales que no sabemos ni donde meterlos.
Depotarlos es una paleta es muy buena opción, sobre todo si eres profesional.
Ahorras mucho espacio y de un solo vistazo ves todos los tonos de labiales sin tener que abrir uno por uno.
A continuación te contaré los pasos a seguir para crear tu propia paleta de labiales, de manera de no estropearlos estéticamente.
Al final del post, también tendréis unos tips que os pueden ayudar mucho.
¡Empezamos!
Paso 1:
cortamos la barra
Lo primero que haremos será sacar la barra de labios al máximo, y cortaremos justo al final, exactamente donde empieza el envase.
Tal y como veis en las fotos.
Paso 2:
vaciamos el labial que queda dentro del envase
Al cortar el labial, podemos ver que en el envase aún queda bastante producto.
Ayudándonos de una espátula, rebañaremos hasta sacar todo el labial restante.
Paso 3:
colocamos el labial en la paleta.
Ayudándonos una vez más de la espátula, procederemos a aplastar el labial e ir acomodándolo a la forma del hueco de la paleta, hasta rellenarlo por completo
Paso 4:
vuelve a colocar el labial en su envase.
Para terminar, colocaremos la barra que hemos cortado en el hueco del envase y queda lista para seguir usándola.
Como ves, es una manera de no estropear los labiales estéticamente.


TIps extra para tu paleta de labiales
¿Dónde coloco los labiales?
Una opción más profesional sería utilizar las paletas customizables de MAC Cosmetics.
Tenéis diferentes tamaños según el numero de labiales que tengáis.
Aquí te dejo los enlaces
Otra opción muy buena, si no quieres gastar demasiado dinero, es utilizar pastilleros que podemos encontrar en cualquier bazar, y también podéis encontrar distintos tamaños.
Utensilios que no pueden faltar
Cuando termines utiliza bastoncillos para limpiar los bordes de la paleta y dejar a ras todos los labiales.
Estéticamente quedara muy bonita, y lo principal, perfectamente limpia.
La mejor herramienta para ayudarte a cortar los labiales, poder rebañar en el interior del envase, y finalmente, colocarlos y amoldarlos en la paleta, será una espátula.
Y si disponéis de una paletina será genial para no manchar la superficie, si no tenéis una servilleta será suficiente.
¿Por qué no caliento los labiales?
Cierto es que cuando calientas los labiales, estéticamente. la paleta queda mucho más bonita con todos los labiales lisitos.
Pero es algo que yo no recomiendo.
Bajo mi experiencia, cuando he hecho esto, he notado que los labiales pierden algo de pigmentación. Así que yo prefiero trabajarlos un poquito con la espátula y dejarlos lo más lisito posible.
Y os digo una cosa, una vez la utilicéis es inevitable dejar los labiales con irregularidades y dejará de estar como al principio.
Hasta aquí el post de hoy. ¿Qué os ha parecido? Me encantará leer vuestras opiniones en los comentarios.
Espero que os haya gustado y os sirva a la hora de crear vuestra paleta de labiales.